CONCISIÓN


la conclusión se refiere a la economía en el uso de palabras para poder transmitir un mensaje evitando el exceso verbal

lo contrario a la concisión es la vaguedad un exceso de palabras dispersas al lector en cuanto a la linea informativa

simplemente es brevedad en los párrafos

concisar es "abreviar a lo más esencial el asunto sobre el que se escribe". Esto significa evitar rodeos inútiles —como resulta gran parte de la natural palabrería empleada en la. expresión oral. "TAI grano!" es la fórmula. Las palabras ociosas,"huerasde contenido", deben desecharse. Ya pasó la época de los largos y pomposos párrafos, que adormecían al lector, no apremiado por el tiempo como ahora. Ya no se justifican los párrafos de relleno ("Sin más por el momento, y en espera de que se sirva responder. . .") ni los extensos parlamentos con su obligada síntesis o aclaración adjunta ("Es decir. . .", "Lo que podría sintetizarse o aclararse diciendo que. . .") ni los formulismos vanamente vuelteros ("Suplico muy atentamente a usted que se sirva tener a bien disponer.. ."). Hoy se busca la economía y la funcionalidad en todos los órdenes de la actividad humana, y la redacción no podría estar exenta de esas exigencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGINALIDAD

SENCILLEZ

CLARIDAD